Guía completa para plantar rosales en tu jardín


¿Algo más romántico que tener rosas en tu jardín? Los rosales son unas de las plantas más maravillosas y hay infinitas variedades y colores. Cultivarlas no es para nada complicado, pero hay algunas cuestiones a tener en cuenta que te vamos a contar hoy.



En este artículo encontrarás:

¿Cuándo se deben plantar los rosales?

Los rosales son muy resistentes a todo tipo de clima, pero para que puedan enraizar correctamente se deben plantar a finales de invierno o comienzo de la primavera, cuando la temperatura sea mayor a 15º. 

En Vivero El Ceibo vas a encontrar rosales en maceta que están disponibles todo el año y se pueden plantar en cualquier momento, siempre y cuando tengas en cuenta las heladas. Sin embargo, es importante aclarar que hay otros dos tipos de presentaciones que se pueden plantar entre octubre y marzo: los rosales con raíces desnudas y los rosales en cepellón. 



Plantar rosales paso a paso:

1. Elegir la ubicación: Remover la tierra para quitar maleza. Procurá seleccionar un espacio que reciba mucho sol para que el rosal tenga un gran floración.

2. Cavar un hoyo de 30 cm de diámetro para rosales normales, y de medio metro de diámetro para las especies arbustivas o trepadoras. Se debe enriquecer la ubicación con abono orgánico.

3. Preparar la planta: Se recomienda sumergir el rosal de maceta en agua para que las raíces estén bien hidratadas. Si es de cepellón este paso no corresponde, y se planta con la malla con la que viene. Si es de raíz desnuda , hay que cortar las ramas a 15/20 cm del injerto y cortar 1/3 de las raíces. en este último caso, también se debe aportar un enraizante a la planta.

4. Plantar: Con el suelo y la planta ya preparados, se puede sembrar. Se coloca la planta en elhoyo y se cubre con la tierra mezclada con abono. Se debe apisonar el terreno para que no se forman bolsas de aire.

5. Proteger: Dependiendo de la época en la que lo plantes, es bueno cubrir la tierra con corteza de pino para proteger las raíces en caso de que pueda aparecer algún frío repentino e inesperado.

6. Mantener: Cuando veas que tu rosal presenta alguna flor marchita y hojas secas, es conveniente quitarlo para fomentar la floración y no quitar energía a la planta. 



¿Se puede plantar un rosal en maceta? 

Que no tengas jardín, no es una excusa para no tener rosales. Una opción es plantarlos en maceta. En este caso es importante que el recipiente donde se vaya a colocar la planta sea al menos 5 cm más ancha que la que tiene en el momento. 


Una vez que tengas la maceta correcta, se debe rellenar con tierra hasta la mitad. Luego, quitar cuidadosamente la cobertura plástica que viene con la planta, evitando dañar las raíces que pueden estar entrelazadas. 

Finalmente, se coloca la planta en el hueco y se cubre con el resto de la tierra. Al igual que en la siembre directa, se debe aplastar el sustrato para que no queden globos de aire.

Cuidados generales de los rosales

Riego: Debe ser abundante en la época de floración. El riego durante el primer año es muy importante porque la planta se encuentra en pleno crecimiento. No se deben mojar las hojas ni las flores, sino regar directo en tierra.

Luz: Necesitan estar expuesto de manera directa al sol, porque es la luz lo que ayuda a crecer y florecer. 

Airear el suelo: Una vez al mes es conveniente rastrillar la parte superior de la tierra que suele endurecerse para que el agua pueda ingresar hasta las raíces sin inconvenientes.

Cobertura: Durante la primavera se debe colocar mulchin sobre la tierra para mantener la humedad. Durante el otoño se puede hacer una cobertura con tierra (como si fuese una montaña sobre el inicio del tronco) para proteger las raíces de l frío y heladas. 

Poda: Se realiza una poda una vez al año cuando haya pasado el riesgo de heladas, porque la poda ayuda a la planta a salir de su estado vegetativo. Si se hiciera en otoño, cuando lleguen las heladas la planta va a estar débil y las ramas jóvenes recién brotadas se pueden dañar. Luego, durante la floración también hay que eliminar las flores y hojas secas para darle fuerza a la planta. 



Esperamos que esta guía te sea de ayuda, y cualquier duda que te haya quedado podés dejarla en los comentarios. Y cuando tengas tus bellas rosas, no dudes en subir una foto en tus redes sociales y etiquetarnos para saber que fue útil esta info.



Comentarios